¡Buenos días, profe! 👋 ¿Cómo estás?

Untitled

¡Estrenamos logo por aquí! 🎉 ¿Qué te parece? Ya estamos preparando por aquí alguna cosilla para hacer con esto y un diseño conjunto. A ver cuándo lo podemos sacar 🔜

Creo que hay una cosa que destacar respecto al logo: sus valores. Aunque es un icono sencillo conformado por la C y la V, se sustenta en: cooperación y conexión docente, aprendizaje y participación de todos/as y la transparencia.

Dicho esto, os dejo ya con el contenido. Hay bastantes reflexiones sobre las que me apetecía hablar y una edición bastante terrorífica con muchísimos recursos para Halloween 🎃

¡Vamos al lío!

Codocencia  🤝

En diversas ediciones hemos hablado de la cooperación entre docentes (obvio siendo una de nuestras máximas) pero poco hemos buceado en el tema de la codocencia.

Para mí, desde mi humilde punto de vista, creo que es una de las claves para mejorar el sistema educativo. ¿Exagero? Explico el porqué:

  1. -Y principal- Evaluación docente. No estamos sometidos a ninguna evaluación (más que a la personal o si la pedimos a nuestro alumnado). La evaluación, como bien sabemos, es imprescindible para mejorar. Sin evaluación no hay mejora.

2) Accountability. No sé cómo expresarlo en castellano. Sería algo así como "mantener el compromiso". Hay veces que queremos hacer alguna actividad, taller o dinámica para un cierto momento. Lo vamos dejando, hasta que llega la fecha y no nos da tiempo a realizarlo. Ahí es cuando decimos: "para el año que viene". Con un segundo compañero/a esto sería más difícil que nos pasase.

  1. Más recursos. Más ideas. Tener una persona con la que compartes, planificas, creas y acompañas al alumnado va a dar más frescor al proceso de enseñanza-aprendizaje. Dos mentes piensan más que una. Dos mentes se complementan una a la otra.

  2. Mejora de la salud emocional (o no). Me pongo en el mejor de los casos. Tener un compañero/a con el que nos llevemos bien, compartamos nuestras inquietudes profesionales, pero también personales y emocionales puede hacer que estemos mejor a nivel emocional. ¿Cómo es ir a trabajar todos los días con un amigo o amiga?

  3. Atención al alumnado más personalizada. Y ya no solo su atención y las ayudas a aquellos y aquellas que más lo necesiten, sino también su evaluación. ¡Qué difícil se me hace controlar y dinamizar una actividad y a la vez evaluar! Si tuviese un compañero/a nos podríamos intercambiar los roles y detectar mucho mejor las necesidades de la clase para mejorar todo el proceso.

Isaac, sigues sin convencerme. En la Edición 20 ya compartimos un hilo de @jblasgarcia con beneficios de la codocencia. Y por otro lado, os dejo también este hilo de @MoisLlorente en el que invita a compartir las desventajas de esta organización.

Una herramienta destacada 🧰

**Rubistar - Repositorio gratuito para realizar y coger rúbricas de diferentes niveles y competencias.**

Taskify ✅

Los deberes siempre son un tema controvertido. ¿Generan desigualdad? ¿Sobrecargan al alumnado con largas jornadas de actividad? ¿Fomentan la responsabilidad? ¿Sirven para revisar y complementar lo que se da en clase?

Un sinfín de preguntas con múltiples respuestas y puntos de vista en los que todavía, como en muchos otros ámbitos de la educación, no nos hemos puesto de acuerdo.