¡Buenos días, profe! 👋 ¿Qué tal?
Si la pasada semana entendíamos un poco mejor la programación y la importancia de tener un objetivo bien definido que nos guiará durante el camino, esta semana empezamos a ver cómo podemos llevar a cabo esa programación.
Para ello, en vez de la programación anual, nos centraremos en la de aula, en las sesiones, en cómo podemos planificar una unidad didáctica, situación de aprendizaje o proyecto más eficientemente. Porque eso es la educación, buscar y conseguir aprender más, mejor y más eficazmente. ¿Lo conseguiremos?
Por el momento, como creo que hay gran cantidad de información que digerir, he decidido hacer una "mini-serie" y dividir esta edición en dos partes, la de hoy y la del domingo de la semana que viene. Creo que así podremos adquirir mejor el contenido.
¡Vamos al lío!
O al menos a mí. No recuerdo momento en el que alguien me mostrase diferentes métodos (si es que los hay) o formas de planificar una sesión. Cómo empezar, cómo seguir, cómo continuar o como concluir un bloque. Además del por qué de todo ello, claro.
En mi opinión comenzamos haciéndolo por intuición o guiados por los libros de texto que, aunque no los usemos directamente, nos sirven de consulta y nos ayudan a planificar el proceso de enseñanza/aprendizaje. Pero seguimos sin resolver una pregunta: ¿Por qué?
En los últimos meses estoy consumiendo mucha información sobre la memoria, cómo aprendemos y cómo nos comportamos. Entre episodios de podcasts, artículos y algún libro, acabó entre mis manos un manual de psicología de esos que tienen 800 páginas e información "para aburrir". Casi literalmente.
Aunque lo voy consumiendo muy poco a poco, en las primeras páginas el manual explica cómo se organizan todos sus temas y, lo que andamos buscando hoy, el porqué.
Creo que está lejos de ser el método ideal (si es que esto existe), pero por el momento es de lo mejor que he leído respecto a la organización del contenido a la hora de aprender.
Con ese nombre casi impronunciable puede que no te convenza, ¿verdad? Estas son las siglas, en inglés, de los pasos que se esconden detrás del método: